Pros y contras de las franquicias

Pros y contras de las franquicias

Cuando decides tener tu negocio propio regularmente existen dos opciones disponibles; puedes iniciar un negocio, o elegir establecer un modelo de franquicia. Los modelos de franquicia y los negocios independientes tienen ventajas y desventajas, la decisión probablemente estará basada en tus habilidades, aptitudes, preferencias y presupuesto. Sin importar la decisión que tomes vas a necesitar invertir el mismo tiempo, energía y persistencia.

A continuación vamos a evaluar los pros y contras de las franquicias, de cómo se compara con establecer un negocio por propia cuenta para que puedas tener la mayor cantidad de información al momento de emprender.

Pros y Contras de las franquicias

Financiamiento de Franquicias
Financiamiento, credito: plastic please via photopin (license)

El Financiamiento: En muchas ocasiones de inicio cuesta menos comenzar un negocio que comprar una franquicia, es posible comenzar un negocio con muy poco capital y lograr tener éxito. En las dos situaciones, franquicias y negocios propios, el capital es necesario para comprar equipos, muebles, publicidad y cubrir gastos de operación. Sin embargo, el costo beneficio de establecer una franquicia es que en muchas ocasiones tienen relaciones previas con proveedores y entidades de crédito, esto permite tener mas facilidades de inicio.

En algunos países las franquicias gozan de beneficios al momento de acceder a créditos, esto pues los bancos ya han analizado el modelo de negocio y le dan prioridad.

Mercadeo y presencia de marca: Cuando estableces una franquicia estás entrando en el sistema de mercadeo de una marca que ya está establecida con un servicio o producto. Aunque el costo de entrada puede parecer alto, el beneficio se ve de manera automática pues los consumidores ya estarán familiarizados con la marca y los servicios y productos que ofrece. Un buen ejemplo de esto es lo que sucede cuando entramos al mercado Panameño, en el cual nuestros franquiciados tuvieron el beneficio que una buena parte de los venezolanos en la ciudad habían escuchado de nuestra marca cuando vivían en Venezuela.

Cuando estableces un negocio propio toda la responsabilidad del mercadeo y de hacer conocida la marca de tu negocio recae sobre tus hombros, lo cual puede hacer más difícil el proceso.

Autonomia en las franquicias
Autonomia, credito: Revtank Outtakes via photopin (license)

Control y Autonomía: Si eres de los emprendedores o ejecutivos que le gusta tener control total sobre la operación del negocio, impactar el dia a dia con tu creatividad o hacer cambios repentinos en la forma de operación, las franquicias podrían no ser para ti. Cuando decides firmar un contrato de franquicia, estás comprometido con la forma de operar de la franquicia, debes seguir reglas y tienes un margen limitado de impacto creativo en la mayoría de situaciones. Es probable que lo único que está bajo tu control absoluto es el clima empresarial que se experimente en tu negocio, del cual tu como jefe tendras responsabilidad.

Esto no significa que si tienes una idea de negocio prometedora no valga la pena perseguirla, por la relativa comodidad de una franquicia. Si sientes que necesitas del control sobre el negocio para que el mismo funcione es mejor que emprendas por tu cuenta.

Sistema de Operación y Protocolos: Cuando comienzas tu negocio dentro de una franquicia vas a recibir manuales de operación, entrenamientos administrativos y operativos. La única dificultad en este punto es mantener los estándares que la franquicia espera de ti como franquiciado. Esto marca una diferencia importante con respecto al proceso de inicio de un negocio propio, en el cual tendrás que poco a poco establecer protocolos de operación, este aprendizaje podría costar tiempo y dinero.

You May Also Like