Hábitos que harán de ti una persona mucho más feliz

Hábitos que harán de ti una persona mucho más feliz

La mayoría de nuestros artículos se enfocan en compartir consejos que involucran ingredientes naturales como el aceite de coco, las manzanas o la menta. Pero hoy queremos probar algo nuevo y vamos a introducir un nuevo estilo en nuestra sección de consejos de belleza, enfocado en nuestra estabilidad y felicidad interior. Para nuestra primera entrega vamos a hablar acerca de los hábitos que te hacen más feliz.

¿Qué es la felicidad?

Sonreir, habito de la felicidad
Sonreir, credito: Jeremy Cai

A ciencia cierta, la felicidad es un estado de ánimo de la persona, la cual se siente plenamente satisfecha por gozar de aquello que desea o sencillamente por disfrutar de algo bueno.

Si lo pensamos, la felicidad depende de uno mismo, cada quien tiene su manera de ser feliz, existen mil y una cosas distintas que pueden lograr la satisfacción plena. Hablando en términos generales, existen varios hábitos científicamente comprobados que harán nuestra vida mucho más feliz, a continuación vamos a hablar de cada uno de ellos.

SONREÍR:

Sonreír definitivamente es una de las razones que te hará una persona mucho más feliz, no sólo porque te causa buen humor algo, o te haya sucedido algo genial, sino, también está comprobado que sonreír elimina el estrés, esto es debido a la liberación de algunas hormonas como el cortisol y la epinefrina. Además de esto, cuando sonreímos estamos estimulando aproximadamente 26 músculos faciales y otros como el diafragma, dejando como beneficio la relajación de la expresión facial y nuestra postura corporal.

EL EJERCICIO:

Ejercicio habito de la felicidad
Ejercicio, credito: Peter Lobozzo

El ejercicio físico no solo te hará sentir bien físicamente. Al hacer ejercicio dejas la mente en blanco y te concentras solo en ti, lo que hace que olvides todo aquello que te molesta o incomoda.

Está comprobado que al hacer ejercicio estas estimulando la producción de hormonas que sirven para disminuir el estrés, además de esto, al realizar alguna actividad física producimos una proteína llamada BDNF (brain-derived neurotrophic factor) la cual se encarga de proteger y reparar las neuronas de la memoria.

No podemos dejar atrás la liberación de endorfinas mientras se realiza alguna actividad física, las cuales son neurotransmisores que tienen la función de neutralizar el estrés y el dolor de los músculos generado por el ejercicio. Éstas son bastante conocidas como las “hormonas de felicidad” ya que operan en los centros de placer del cerebro.

Por lo tanto, te recomendamos que hagas cualquier tipo de ejercicio, bien sea caminar, tenis, nadar o cualquier otro deporte que te guste y que te haga sentir plenamente satisfecho.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Está demostrado que la “Fast Food” favorece la depresión, aunque consideres placentero comer una hamburguesa o un hot dog, el placer durará solo minutos, al final estás ingiriendo una gran cantidad calórica innecesaria, y no solo esto, también vas a empeorar tu estado de ánimo.

¿Sabías que la buena alimentación contribuye a mejorar tu estado de ánimo?

Pues sí, existen alimentos que ayudan a combatir la fatiga y depresión, esto está científicamente comprobado, el valor nutricional de estos alimentos regula ciertas funciones cerebrales, como la producción de hormonas que disminuyen el estrés, proporcionando calma y, además te dan energía.

Así que te recomendamos que incluyas en tu dieta o plan alimenticio los siguientes ingredientes:

-Chocolate negro, consigue siempre el que tenga mayor porcentaje de cacao, esto ayudará a controlar tu ansiedad.

– Vegetales de hoja verde como el Apio España, berro, albahaca, cebollín, e infinidades de vegetales.

-Quinoa, es una de las semillas más completas que te proporcionará mucha proteína, fibra y grasas saludables.

-Frutos secos, pero ojo, naturales, sin sal y sin grasa adicional, ya que ellos poseen su propia grasa.

-Yoghurt, por su alto contenido de prebióticos, se hacen indispensables para prevenir y mejorar estados depresivos.

GENTE ALEGRE Y POSITIVA:

Contágiate y rodéate de personas de buena energía y actitud positiva, eso hará que tu entorno sea mucho más liviano y además de esto, ellos te van a aportar mucho ánimo, lo que hará que realices cualquier actividad que te haga sentir bien.

Es importante tener una vida social donde puedas compartir e interactuar con tus amigos, de esta manera vas a relajar tu cuerpo, liberar endorfinas y pasarla bien con tus amigos.

LA MÚSICA

Musica para ser feliz
Musica, credito: Nick Karvounis

El simple hecho de escuchar la música de tu agrado, tiene un efecto increíble en nuestro sistema límbico, el cual es el centro de nuestras emociones. Definitivamente eso hará que te sientas mucho mejor.

Así que prende la radio, conecta tus audífonos y se feliz escuchando lo que te gusta.

AYUDA A OTRAS PERSONAS

El regocijo que te hace sentir ayudar al prójimo, cuando lo haces de corazón, invadirá cada célula de tu ser, proporcionándole una satisfacción tan grande que al final del día te sentirás invadido por una sensación de felicidad.

DORMIR BIEN

El sueño, junto con una buena alimentación, son elementos que no solo nutrirán tu estructura física sino que aunado a todo lo expuesto anteriormente, como el hecho de disfrutar de una buena compañía, de buena música, de practicar algún deporte, disfrutar las cosas más sencillas de la vida, y sobre todo hacer lo que realmente te gusta, son cosas que ayudarán a equilibrar tus emociones…

Y si haces todo esto, ¿cómo no conciliar un sueño reparador?

Espero que les guste esta primera entrega enfocada en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like