En otros artículos hemos compartido con ustedes diferentes consejos de belleza para cuidar su piel que pueden llevar a cabo con productos naturales como el aceite de babacu, la soya, la albahaca y la borraja entre otros. El dia de hoy queremos compartir con ustedes algunos consejos de belleza con aceite de tamanu, el tamanu (también conocido como ati) es un fruto que se origina en un árbol con origen en el continente asiático. El aceite que vamos a necesitar para preparar nuestros consejos de belleza es extraído de la semilla del fruto luego de tostarlas al sol, resulta interesante conocer que su uso antes era medicinal este aceite se usa desde tiempos ancestrales en países asiáticos (En especial en Tahiti) para tratar lesiones en la piel.
Actualmente el aceite de Tamanu es utilizado en algunos lugares para tratar el acné, las quemaduras y otros problemas en la piel. Es importante, antes de comenzar a hablar acerca de los consejos de belleza, saber que el aceite de tamanu es bastante acido, lo que puede llegar a irritar a algunas pieles sensibles o resecas. A continuación vamos a pasar a los consejos:
4 Consejos de Belleza con Aceite de Tamanu

1. Aceite de Tamanu en Crema para la piel.
Para preparar este consejo de belleza vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- 10 Gramos de Manteca de Cacao
- 20 Gramos de Aceite de Tamanu
- 15 Gotas de Aceite de Romero
- 10 Gramos de Cera Lanette
- 1 Cucharadita de acido citrico
- 1 Cucharadita de acido ascórbico
- 20 Mililitros de Glicerina Liquida
Para preparar nuestra crema debemos comenzar por calentar con el metodo baño maria la cera lanette y la manteca de cacao, cuando se calienten podrás ver que tendrán una consistencia líquida. En este momento debes agregar las gotas de aceite de romero y el aceite de tamanu. Revuelve por 2 minutos y luego agrega los otros ingredientes que habíamos preparado. Revuelve por otros 2 minutos y luego vierte en un envase de vidrio que puedas colocar en la nevera. Esta crema es especialmente útil para las personas que sufren de piel rojiza en sus cachetes, se recomienda aplicar 1 vez a la semana.
2. Aceite para las picaduras con Tamanu o para repeler
Para preparar nuestro aceite vamos a necesitar solamente dos ingredientes, que son:
- 15 Gotas de aceite de Tamanu (El Doble si queremos el aceite para repeler)
- 15 Gotas de aceite de Manuka
Todos hemos sentido la incomodidad que se genera cuando nos pica un mosquito, en muchas ocasiones nos puede desquiciar la picazón. Se recomienda que para aliviar la incomodidad de las picaduras con la yema del dedo se aplique con suavidad en la zona picada. Para repeler los insectos se recomienda colocar una cantidad pequeña en las zonas del cuerpo que son mas propensas a sufrir picaduras, como lo son los tobillos y los brazos.
3. Aceite de Tamanu para Masajes Relajantes

Para preparar nuestro aceite para masajes relajantes vamos a necesitar:
- 15 Gotas de aceite de Jengibre
- 15 Gotas de aceite de Mejorana
- 15 Gotas de aceite de Romero
- 40 Mililitros de aceite de Tamanu
En un recipiente plástico vierte todos los ingredientes y mezcla por dos minutos. Luego al momento de utilizarlo aplicalo sobre la zona del cuerpo que quieres relajar y frota la piel por 5 a 10 minutos. Este aceite es especialmente efectivo cuando se tienen músculos doloridos por el ejercicio.
4. Aceite para tratar pieles quemadas con Tamanu
Nuestro aceite para tratar pieles quemadas necesita de los siguientes ingredientes:
- 10 Mililitros de Aceite de Oliva
- 5 Mililitros de aceite de Lavanda
- 30 Mililitros de Aceite de Tamanu
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente plástico y aplica sobre tu piel cuando hayas sufrido quemaduras solares, es importante que solo se aplique este aceite cuando no se tengan lesiones en la piel.
Espero que estos consejos de belleza con aceite de tamanu les ayuden a cuidar su piel de forma natural, las invito a que compartan sus experiencias con nosotros en la sección de comentarios.