En la mayoría de nuestros consejos de belleza les damos recetas con ingredientes naturales como aceite de ricino o geranio, pero hoy queremos traer para ustedes Son muchos los artículos y consejos que nos dicen cuánta agua debemos tomar todos los días y que aunque nos guste o no es un hecho que el 60% de nuestro peso corporal es agua. Por esta razón es muy importante tener el nivel suficiente de agua en todo momento para que nuestro cuerpo pueda funcionar al 100%, el problema es que existen muchos mitos acerca de la hidratación que son falsos y seria bueno eliminarlos.
Primer Mito: Si tienes sed, ya estás deshidratado.

Cuando sentimos sed esto se debe a que el nivel de agua en nuestro cuerpo ha bajado, pero no es tan grave como para preocuparse.
Los niveles normales de sed se sienten cuando hemos tenido una reducción de 2 a 4% del nivel de agua, pero mientras no tengas problemas de riñones estos niveles son tolerables y de indican que es el momento apropiado de buscar un vaso de agua.
El verdadero problema de deshidratación llega a nosotros cuando nuestro cuerpo ha sufrido una reducción del nivel de agua del 5 al 8%, podemos saber que estamos en esta etapa porque sentiremos cansancio, fatiga, mareo o incluso desmayos. Es recomendable que no dejemos que nuestro cuerpo llegue a estos niveles, se debe tener especial cuidado cuando estamos en condiciones climáticas extremas o si hemos ingerido bebidas alcohólicas.
Estos consejos se aplican también cuando estamos realizando actividades físicas, ahi es recomendable seguir la guia del consejo americano de ejercicio que nos dice que es ideal consumir 1 vaso de agua cada 20 minutos de actividad física intensa. Dentro de las actividades físicas intensas encontramos el Cross Fit, la bicicleta, el fútbol o el trotar entre otras.
Segundo Mito: Las bebidas deportivas son la mejor opción durante o después del ejercicio
Esto no siempre es cierto, las bebidas deportivas que encontramos en el mercado están llenas de algo llamado electrolitos (o iones de sal) que le ayudan a tu cuerpo a reponer lo que se ha perdido en el sudor. Se tiene que reconocer que los electrolitos son importantes, son vitales para que nuestros nervios funcionen de manera apropiada entre otras cosas. Pero el Gatorade o Powerade? No son tan importantes. El buen mercadeo que realizan con estrellas deportivas de nivel mundial puede intentar convencerte de lo contrario, pero estas bebidas solo son realmente necesarias si has estado realizando un ejercicio durante un tiempo largo, como correr una media maratón o estar en la bicicleta por un periodo de más de 2 horas.
Sin importar que tan fuerte haya sido tu entrenamiento de pesas en el gimnasio, es probable que estés mejor con solo agua.
Tercer Mito: NECESITAS 8 vasos de agua al día

Este puede ser el mito más conocido de todos y uno que se asume como regla básica desde hace muchos años. Sin embargo los hechos que han surgido desde investigaciones científicas publicadas por la SAP encuentran que existe poca evidencia detrás de esta regla.
La realidad es que no existe un número mágico, cada cuerpo es diferente y puedes necesitar más o menos de 8 vasos de agua cada dia, incluso la cantidad cambia dia a dia. La cantidad ideal cambia según el peso, la altura, la temperatura ambiente, la comida que se consume y las actividades que se llevan a cabo.
Pero entonces, cuánta agua debo tomar todos los días? No existe una respuesta apropiada, pero antes que tuviéramos todas las recomendaciones de 6, 8 o 10 vasos al día las personas utilizaban la sed como indicador principal de cuándo buscar un vaso de agua.
Espero que conocer más acerca de estos 3 mitos acerca de la hidratación les permita hidratar mejor su cuerpo y estar más saludables.