Durante la última feria de franquicias fue común encontrar el siguiente comentario: «Yo quería emprender un negocio, pero decidí que es mejor comprar una franquicia.» Puedo entender la afirmación hasta el punto que las franquicias representan un nivel de riesgo menor que los negocios tradicionales, pero ¿es correcto afirmar que un franquiciado no es un emprendedor? ¿O si es algún tipo de emprendedor especial?

Con la experiencia de haber conocido a mas de 40 franquiciados que han confiado en Depilarte puedo afirmar con total seguridad que los franquiciados son emprendedores, es mas no puedo encontrar una razón que no los convierta en emprendedores. ¿Acaso un franquiciado no invierte? ¿no arriesga su capital? ¿no depende de su trabajo y gestión al frente de su negocio, así utilice un sistema experimentado, para sobrevivir? ¿si fracasa no pierde su dinero?
Considero que esta creencia puede venir de un concepto errado de lo que significa ser un franquiciado, algunas personas asumen que ser un franquiciado significa ser un empleado que solo debe hacer lo que le dice la franquicia maestra, lo que es equivocado. Cuando una persona ingresa a un sistema de franquicia se acoge a un modelo de trabajo definido por el Know-how del franquiciante, pero esto no garantiza el éxito, el trabajo y las habilidades para lograr el éxito dependen del franquiciado. Según el Instituto de relaciones de franquiciados ubicado en Australia destaca que un 40% del porcentaje de éxito de una franquicia recae en que el franquiciado posea de «la cualidad», esto resalta aun mas la importancia que tiene el emprendedor dentro del desempeño de su negocio demostrando que no todo emprendedor es ideal para cualquier franquicia.
Para hablar de la ultima creencia que alimenta la noción que los franquiciados no son emprendedores encuentro enriquecedora una frase del inventor Thomas Edison que dice «La oportunidad es perdida por la mayoría de las personas por que ella esta vestida en overoles y eso implica trabajo», con esta frase podemos entender la noción de pensar que muchas personas no ven las oportunidades en los negocios pues están implican mucho trabajo. La ultima noción de la cual les quiero hablar es pensar que debido a que al empezar el negocio el franquiciado «solo debe hacer lo que le enseñen y tendrá éxito» todas las personas podrían hacerlo. Esto no podría estar mas errado, pues implicaría que las franquicias no tienen riesgo alguno, ningún franquiciante ni alguien que haya tenido una franquicia se atrevería asegurar algo parecido, ellos vieron la oportunidad y tuvieron la capacidad de poner el trabajo necesario.
En conclusión es injusto decir que una persona que esta colocando su dinero, trabajo, experiencia y esperanzas en un negocio no clasifica como emprendedor por el hecho de que ese negocio sea una franquicia. El está arriesgando y su éxito depende de su trabajo lo que lo convierte en un emprendedor sin lugar a duda. Si eres un emprendedor que esta interesado en comenzar tu propio negocio de la mano de Depilarte te invitamos a que conozcas los creditos para franquicias que ofrece el Banco Exterior y a que solicites información para nuestros modelos de negocio en Colombia, Venezuela y Ecuador